Frase célebre de la semana

George Best: "¿Qué si es tan bueno como yo? ¡No sea imbécil!" Respuesta de George a una pregunta sobre Wayne Rooney

Tremendo golazo de Eto'o en el Inter-Parma

Mostrando entradas con la etiqueta PREMIER LEAGUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREMIER LEAGUE. Mostrar todas las entradas

8 de julio de 2009

JUSTIN FASHANU, EL GAY INCOMPRENDIDO


Justin Fashanu pasó a la historia del fútbol por dos cuestiones bien diferentes. La primera por ser el primer jugador negro en ser traspasado a otro club por 1 millón de libras y la segunda, y la que años más tarde le llevaría al suicidio, fue el primer futbolista de más o menos renombre en declarar su homosexualidad. Su carrera como futbolista la inició en el Norwich City donde debutó en Primera División y se dio a conocer gracias a un golazo contra el Liverpool, que a final de temporada sería proclamado lo que allí llaman "Goal of the season". El Nottingham Forest fue el equipo que pagó el famoso millón de libras. Parecía que Fashanu daba un salto de calidad en su carrera, pero pronto se truncaron todas las ilusiones. Ya se empezaba a rumorear que Justin frecuentaba discotecas de ambiente y eso a su entrenador, Brian Clough, no le hacía ni pizca de gracia. Seguidamente fue apartado del equipo y Fashanu fue dando bandazos por diversos equipos de Inglaterra y Estados Unidos.
.
La segunda parte, seguramente más conocida, tuvo su punto de partida el 22 de octubre de 1990. Ese día, el diario sensacionalista The Sun publicaba una entrevista en exclusiva con el jugador en el que declaraba su homosexualidad. El titular venía a decir algo así: "Estrella del fútbol de 1 millón de libras: Soy Gay" Estas declaraciones provocó las iras de muchos de sus compañeros, de la afición e, incluso, de su hermano John. A raíz de estas palabras, fueron muchos los equipos que se negaban a darle una oportunidad a Justin y fue militando en equipos de inferiores categorias. Hasta que en 1998, un joven de 17 años denunció a la polícia una supuesta agresión sexual por parte del futbolista. Un par de meses después, el 3 de mayo de 1998, apareció ahorcado en un garaje dejando la siguiente nota: "Me he dado cuenta de que ya he sido condenado como culpable. No quiero ser más una vergüenza para mis amigos y familia" Meses más tarde, la polícia de EE.UU. reconoció que había abandonado la investigación por falta de pruebas. Demasiado tarde.

25 de marzo de 2009

SE PERFILA EL LIVERPOOL 2009-2010


Hace unos días saltó la noticia de la renovación de Rafa Benítez hasta 2014 dando por cerrado el sinfín de rumores que le situaban fuera de Liverpool. Incluso se rumoreaba con que Florentino le había echado el ojo, aunque si debemos de fiarnos de lo que sale publicado en la prensa madrileña, el "ser superior" le ha echado el ojo a todo lo que se mueve en el mercado futbolístico. Pero esa es otra historia que merece un artículo más en profundidad. La continuidad de Benítez demuestra, una vez más, la confianza que hay en Inglaterra hacia sus profesionales. Difícil que algún técnico esté menos de un año en un club. Vale, está el caso de Juande Ramos. Pero la tónica general es la de continuidad. Con esta renovación, ya se puede empezar a hablar del nuevo Liverpool, que un año más, intentará el asalto a la Premier League si este año no se obra el milagro de que la pierda el United. Pues hoy se ha dado otro paso más para la confección de la plantilla, Steven Gerrard ha renovado hasta el año 2013. Con lo que también cierra las puertas al Madrid, si es que estuvieron abiertas en algún momento y si Gerrard estaba dispuesto a dejar Liverpool, cosa que me cuesta de creer.

Con estas dos renovaciones, más piezas claves que conforman la columna vertebral del equipo como, Reina, Carragher, Mascherano y Torres, es hora de dar salida a jugadores prescindibles y buscar refuerzos de mayor calidad de los que han llegado ultimamente de la mano de Rafa. En resumen, tener un banquillo de garantías como tiene el United, y que en el momento de hacer las rotaciones oportunas no se note un bajón excesivo. Solo así, el Liverpool será capaz de luchar por la Premier con opciones serias de ganarla. Vale, este año aún tiene opciones, pero más por la mala racha de los red devils que por la insistencia red. ¿Dónde se debe reforzar el Liverpool? Principalmente en la delantera. Este año se fichó a Keane para cuando no pudiera jugar Torres, pero incomprensiblemente, Benítez lo devolvió a los 6 meses para Londres. Un recambio de calidad para "El niño" es primordial. Sin duda recuperaría a Voronin, cecido en el Hertha de Berlín. Además está el caso de Xabi Alonso, que un verano más creo que sonará para abandonar Anfield. Para mi es una pieza básica de este Liverpool, pero según comentan las relaciones entre entrenador-jugador no son las mejores. Una lástima. Si se acabara marchando, sería urgentísimo buscar un mediocentro organizador. También es importante reforzar la parte defensiva, sobretodo los laterales. Arbeloa y Fabio Aurelio no me parecen jugadores de nivel Liverpool.

Deben continuar: Reina, Agger, Gerrard, Torres, Riera, Xabi Alonso, Kuyt, Babel, Mascherano, Insua (aunque no estaría mal una cesión), Carragher, Skrtel, Benayoun, Dossena, Cavalieri

Deben marcharse: Hyypia, Fabio Aurelio, Arbeloa, Pennant (cedido en el Porstmouth), Leiva, Ngog, El Zhar

Vuelta tras cesión: Voronin

6 de febrero de 2009

VICENTE, ¿DONDE ESTÁ MIKEL?


Primero de todo voy a reconocer que estoy escribiendo este artículo antes que Del Bosque facilite la lista de convocados para el partido de la semana que viene contra Inglaterra. Pero estoy casi convencido que en esa lista no aparecerá el nombre de Mikel Arteta. Por eso lo escribo con antelación. Y lo escribo con una mezcla de decepción y tristeza. Ahora mismo, pocos futbolistas españoles están más en forma que el vasco. Hay dos razones muy claras por la que el Sr. Del Bosque debería de haber convocado a Arteta y no lo ha echo. Primero y más importante, es un partido amistoso. Si en partidos como estos no llamas a jugadores menos habituales para que demuestren si pueden estar o no en la selección nacional, ¿cuando los vas a convocar? Nunca. Y segundo, a parte de que Arteta está a un nivel impresionante, la baja de Cesc Fàbregas le tendría que dar una oportunidad. Calidad tiene de sobras para suplir al gunner.

La temporada que está haciendo Arteta en el Everton está siendo realmente muy buena. Se ha cargado el equipo a sus espaldas en partidos importantes, como en los tres partidos recientes ante el Liverpool. Tanto en la Premier como en la FA Cup, Arteta ha llevado el peso de su equipo. Es jugador todoterreno. Salido de la cantera del Barcelona, especialistas en sacar '4' con una facilidad asombrosa. Veáse los caso de Milla, Amor, Guardiola, Xavi, Iniesta y el más reciente, Busquets. Arteta tuvo que emigrar del Barcelona porque en el club catalán no veía su futuro nada claro. Con 26 años ya ha pasado por el fútbol español, el francés, el escocés y ahora el inglés. Seguro que tanto cambio de filosofia y costumbres le han echo madurar como futbolista. Mikel no es solo un jugador con clase, capaz de hacer mover a su equipo, sino que también pelea, lucha y se hace falta meter el pie, lo mete. Eso es lo que le ha echo ganar popularidad en Inglaterra. Esta clase de futbolistas gusta en las islas. No es de extrañar que estén deseando que llegue el 2010 para que consiga la nacionalidad inglesa y pueda jugar con los Pross. Otro motivo por el cual no entiendo como no debuta con España. Allá ellos, pero en Mikel hay futbolista de verdad.

Artículo publicado en FIFA-Champions

3 de febrero de 2009

AL FIN PUDO VOLAR ARSHAVIN


Es increíble lo que pueden dar de si los rusos. Finalmente Arshavin será jugador del Arsenal. Pero lo que ha costado. Un fichaje que parecía cantado desde hace semanas se complicó de tal manera que el anuncio de que Andrei era jugador gunner llegó a última hora de que se cerrara el mercado de fichajes. Nunca entenderé porque los clubs esperan hasta el último momento para fichar a un jugador que podías fichar dos semanas antes. Y seguramente por el mismo precio. Aunque es un aliciente más. Rumores y más rumores que excitan un día como otro cualquiera. La gran noticia de ayer fue esa. Finalmente Arshavin ha podido salir de Rusia para recalar en un club grande de Europa. Porque el Arsenal lo es. No recuerdo un jugador que haya estado a punto de fichar por Real Madrid, Barcelona o Tottenham. Incluso se rumoreó con el interés del Bayern y el Inter. No es para menos. El jugador lo vale.

Con 27 años, posiblemente ha tardado demasiado en explotar y dar el salto a un grande. Veremos como afronta su llegada al Arsenal, su rápida adaptación marcará que camino seguirá el equipo de Wenger. A 5 puntos del Aston Villa tendrá difícil conseguir una plaza para la próxima Champions League, pero tendrá que pelearla hasta el final, hay mucho dinero en juego. A nivel futbolístico, Arshavin le vendrá bien al Arsenal. Estoy convencido. La posición de Andrei no es donde tiene más problemas el técnico alsaciano, pero soy de los que pienso que cuantos más jugadores buenos tengas en tu equipo mucho mejor. Como decía Cruyff: "el dinero en el campo y no en el banco". Pese a esta gran incorporación, el Arsenal seguirá teniendo varios problemas. Una de ellas cubrir la baja por lesión de Cesc Fàbregas y la otra es que el centro de la defensa no es ni mucho menos una garantía. Por cierto, un dato curioso, Arshavin jugará con el 13. No sé si por Rusia son muy supersticiosos, por el bien del Arsenal esperemos que no.

14 de enero de 2009

¿KAKÁ AL CITY? NO LO DESCARTEN


En época de crisis económica resulta impactante que un club de fútbol esté dispuesto a gastarse 100 millones de euros, que se dice pronto, en un futbolista. O eso es lo último que se rumorea por Inglaterra. El City ha echado las redes sobre el brasileño Kaká y se habla que emisarios del club inglés están en Milán para intentar fichar al brasileño de immediato. No es la primera vez que el nuevo rico del fútbol se fija en el jugador del Milan, pero ahora parece ir en serio, o al menos eso quieren hacernos creer. Antes ya lo habían conseguido, o como mínimo se había rumoreado, con numerosas estrellas como Casillas, Ronaldinho, Buffon o el propio Kaká. Finalmente ficharon a Robinho, más porque éste estaba a disgusto en el Madrid que por lo que le podía ofrecer el City a nivel deportivo. A nivel económico todo lo que quiera y más.

Un equipo segundón en Inglaterra como puede ser el Manchester City es muy difícil que de la noche a la mañana se convierta en una potencia europea. Por ahora la temporada de los de Manchester está siendo más que discreta. En la parte baja de la Premier y clasificados en UEFA pero tampoco sin hacer muchos alardes. Es por eso, que el equipo necesita un golpe de efecto. Un jugador que pueda cambiar la dinámica. El dinero lo tienen, ahora falta convencer al crack de turno de que el proyecto de los jeques árabes va en serio. Kaká es posiblemente el gran crack actual con más posibilidades de trasladarse a Manchester. No parece estar muy cómodo en San Siro desde la llegada de Ronaldinho y ya ha dejado caer en alguna ocasión que le gustaría jugar algún día en la Premier. Y a quien no... Es por eso que si uno de los grandes se podría pensar en cambiar de aires, ese es Kaká. Además, si a Berlusconi le ponen encima de la mesa 100 millones de euros, dudo mucho que tenga la sangre fría suficiente como para rechazarlos. ¿Ver a Kaká en el City en un futuro cercano? Porqué no.

30 de diciembre de 2008

PAUL GASCOIGNE: EL OCASO DE UN GENIO

Tengo que reconocer que no tenía previsto actualizar el blog hasta el 2009, quería que la última notícia fueran los premios ¡Que malos somos!, acabar con algo más o menos divertido y con un buen sabor de boca, pero esta mañana he leído una notícia que me ha sobrecogido de tal manera. "Gascoigne pasó la Navidad solo y bebiendo". Así rezaba el título del artículo. No es ninguna novedad la adicción de Paul a la bebida. Era conocida por todos. Incluso sabía que estaba en un centro de desintoxicación. Por eso me ha extrañado aún más la notícia. Todo esto tiene un fondo aún más grave. Su hijo había reconocido que no iba a ayudar a su padre, puesto que éste iba a morir pronto. No merecía la pena. Declaraciones tremendamente fuertes. Cualquier persona se hubiera deprimido. Gazza aún más.

Gaiscoigne, posiblemente uno de los mejores jugadores que ha dado Inglaterra en los últimos tiempos, ha vivido siempre al límite. Gran jugador sobre un terreno de juego, lamentable fuera de ellos. Los excesos le han llevado a lo que se ha convertido hoy en día. Lo tenía todo para haber triunfado. Empezó a despustar en el Tottenham que pagó por un joven de 21 años algo más de 2 millones de libras, cifra récord por aquél 1989. Cuatro años estuvo en White Hart Line, hasta que la Lazio se fijó en él. Pero Paul no se adaptó al duro fútbol italiano. Volvió a las islas, pero a Escocia, al Glasgow. Allí volvió a verse al gran jugador del Tottenham, pero también se vio al peor Gascoigne. Sus excesos eran cada vez mayores con lo que bajaba su rendimiento y su estado físico. Tras una gran Eurocopa en 1996 en su país, sufrió un tremendo varapalo cuando quedó fuera de la lista para el Mundial del 98. Pasó por el Middlesbrough, Everton, Burnley, Boston United e incluso una aventura por China. Pero nada volvió a ser lo que fue. Era como alargar la agonía. En aquél verano de 1998, con 31 años, Gazza dejó de ser futbolista. Un talento increiblemente desaprovechado. Ahora nos llega la notícia de su vuelta a la bebida. Se van apagando los últimos días de un genio. Esperemos que aún le queden fuerzas para seguir adelante.

No quiero acabar con tan mal sabor de boca, así que aquí os dejo un video de lo mejor de Gascoigne...http://es.youtube.com/watch?v=tCdneO58E6A

27 de diciembre de 2008

DETALLES DE UN NUEVO BOXING DAY


Gran día el de ayer, vamos como casi todos los 'Boxing Day'. Lleno de grandes partidos, emoción, buen fútbol, buenos goles y tradición por todos los costados. La jornada nos dejó las victoria del trío de cabeza que se jugara el título. El Chelsea venció comódamente al WBA con goles de Drogba y Lampard. El United sufrió más de la cuenta en casa del Stoke, pero al final el 'apache' Tévez dio los tres puntos a los red devils y siguen, con dos partidos menos, al acecho del Liverpool. Éstos vencieron con comodidad a un ultradefensivo Bolton. Riera y Keane por partida doble mantuvieron a los reds en el liderato. El Bolton se encerró durante toda la primera mitad en busca de alguna contra. Se fue al descanso 1-0 abajo. Salió en la segunda a jugar un poco más al ataque y le cayeron 2 en tres minutos de inspiración red. Y volvieron a encerrarse. Pero el partidazo de la jornada estava en el Villa Park. Cuarto contra quinto. Aston Villa frente a Arsenal. Partidazo. Aunque lo hubiera sido más si los gunners hubieran podido contar con Cesc o Adebayor por ejemplo.

Los de Martin O'neill fueron tremendamente superiores. Sobretodo en el primer tiempo donde estrellaron tres balones a los postes y Bacary Sagna sacó de forma espectacular un balón en la línea cuando todo el estadio ya cantaba el gol. Quien perdona lo acaba pagando. Fue lo primero que pensé, llegará una vez el Arsenal y para dentro. Dicho y echo. Denilson roba un balón en el borde del área y el primero. Injusto, sí. Pero así es el fútbol. La seguna parte arrancó con un gran gol de Abu Diaby. 0-2. Increíble. Un Arsenal tremendamente diezmado y que estaba siendo abasallado por el Villa estaba ganando 0-2. Y pudo casi sentenciar el partido si el tulipán Van Persie no hubiera mandado un balón en el poste. En tres ocasiones, dos goles y un palo. Casi 100% de efectividad. Dicen que el que perdona lo acaba pagando, pero hay otro refrán que dice que el que la sigue la consigue. Penalti inocente de Gallas y Barry que hacía el 1-2. Al final, en el descuento, Knight hacía el empate. Son de esos puntos dulces que se ganan casi en la última jugada, pero los de Birmingham dejaron escapar vivos al Arsenal, que salvó un nuevo match ball que lo hubiera dejado muy tocado y casi sin plaza Champions. Pero es lo que tiene construir un nuevo estadio, que el dinero se invirtió en el tocho y no en futbolistas y así no se puede luchar con los grandes.

24 de diciembre de 2008

EL LIVERPOOL NECESITA A TORRES


Muchos pensareis: "¿Menudo invento a echo este hombre?". Pues es verdad. Primero que no he echo ningún invento y también que el Liverpool necesita a Torres como el comer. Y los números así lo habalan. Desde la última lesión muscular del Niño en el partido de Champions ante el Marsella del 26 de noviembre, hace un mes, el Liverpool solo ha conseguido 6 puntos. Cierto que no ha perdido desde su ausencia, pero que la baja del español se ha notado es una obviedad. Empates en casa ante West Ham y Hull City y fuera en el Emirates Stadium con el Arsenal. Solo una victoria, en Ewood Park contra el Blackburn Rovers, equipo situado en descenso.Solo el flojísimo mes del Chelsea de Scolari le siguen manteniendo en el liderato de la Premier. Aunque la verdadera amenaza viene de Manchester. El United con dos partidos menos, en caso de victoria, se situaría a tan solo un punto de los reds y empatarían con los blues. Menuda segunda vuelta de campeonato nos espera.

¿Y porqué el Liverpool ha echado tanto de menos los goles y la movilidad de Torres? Basicamente porque ninguno de los recambios que tienen en Anfield asegura los goles del español y porque el juego de los hombres de Benítez necesitan de un hombre rápido como Fernando. Ni Keane, ni Babel, ni Ngog, ni Kuyt son jugadores con la capacidad goleadora de Torres. Y esto lo ha notado el Liverpool, y cualquier equipo del mundo lo notaría, si el mejor delantero en plantilla y uno de los mejores del mundo se te lesiona. Días atrás, por las islas, sonaba con fuerza el rumor de que Benítez estaba interesado en el fichaje de Owen. La vuelta del niño prodigio de Anfield. Pero no nos engañemos, Michael ya no es aquél jugador joven y rápido que deslumbró a toda Inglaterra y ganó el Balón de Oro. Los tiempos pasan y a Owen se le pasó el tren del Liverpool. Para bien de los reds y para felicidad de sus miles de seguidores, la vuelta de Torres está cerca. Podría reaparecer en el Boxing Day. No hay día mejor. Que gran día el 26 de diciembre, pero de eso hablaremos el viernes. ¡Feliz Navidad!

30 de noviembre de 2008

NO DUDEN DE WENGER


Posiblemente, o casi seguro, era la última opción que tenían los gunners de engancharse de nuevo en la pelea por el título. De haber salido derrotado de Stamford Bridge hubiera sido un golpe casi definitivo en las opciones de luchar por el título doméstico. Hace unos días se cuestionaba el puesto de Wenger ¡Que injusto!. Un entrenador que ha echo todo y más por el Arsenal. Que lo llevó a ganar ligas con aquél equipo que era un espectáculo ofensivo. Henry, Bergkamp, Pires... Además lo llevó a su única final de la Champions League que luego perdería con el Barcelona. Por todo eso, Arsène debería de tener crédito ilimitado. A parte, es capaz de sacar futbolistas jóvenes con una facilidad innata. Y estaba cuestionado. El fútbol no dejará de sorprenderme.

Como sorpresa fue la victoria del Arsenal en el Bridge. Un estadio que en época Mourinho era inexpugnable, y que este año ya lleva dos traspiés. Liverpool y Arsenal. Es curioso como los blues no han conseguido vencer a ninguno de los otros tres grandes, Liverpool, Arsenal y United. Con esta victoria, gracias al bigoleador Van Persie, hay que decir que el gol del empate en claro fuera de juego, el Arsenal se coloca en puestos Champions, favorecido por el pinchazo del Aston Villa, en su propio estadio ante el Fulham. Y a todo esto, el United sigue su escalada. Ayer 0-1 en el derby con el City y con 10 hombres por la inexplicable expulsión de Ronaldo. Sigo esperando notícias de Robinho. Desapareció por completo en el gran partido. Con todo esto, Benítez se está frotando las manos. Una victoria hoy en Anfield ante el West Ham pondría a los reds como líderes en solitario. Ni se acuerdan en Liverpool cuando fue la última vez que esto ocurrió. Es cuestión de no desaprovechar la ocasión.

27 de octubre de 2008

ES EL AÑO DEL LIVERPOOL, O ESO PARECE


Podría ser el año del Liverpool, ya va siendo hora. Golpe de efecto el que ayer dieron los reds en Stamford Bridge. 86 partidos llevaba el Chelsea sin perder como local, cosa que aumenta el valor de la victoria de los de Rafa. Después de 18 años sin ganar el título doméstico, tiempo más que largo para un grande, éste es y debería de ser el año del Liverpool. Benítez así lo quiere, porque por primera vez, las habituales rotaciones las realiza en Europa y no en la liga como en años anteriores. Cuando llegó a Anfield se le exigía ganar la Champions y lo hizo con un equipo inferior a otros candidatos. Ahora, con el mejor equipo desde su llegada procedente del Valencia, se le exige ganar la Premier. No es para menos. Rafa así lo ha entendido y en ello está. El triunfo de ayer sobre el Chelsea a domicilio es una prueba.

Que un equipo de la grandeza de Liverpool -el equipo inglés más laureado- esté 18 años sin ganar la competición liguera es tan sorprendente como catastrófico. Ahora de verdad se han dado cuenta de lo que quiere la afición y en eso están. Y es que un equipo de la talla del Liverpool, con grandes fichajes y grandes inversiones año tras año debe estar peleando de principio a fin con los otros tres grandes: Arsenal, Manchester United y Chelsea. Eso debería de ser la teoria, pero la práctica era que antes de llegar a los meses donde se decide la competición, el Liverpool ya estaba descolgado de la lucha por el título, conformándose con un premio menor, la clasificación para la Champions. Este año por fin han puesto remedio, que no quiere decir que vayan a ganar la Premier, pero al menos estarán peleando de tú a tú con los mejores y hasta el final.

12 de mayo de 2008

GLORIA PARA EL UNITED

Posiblemente el mejor equipo de Europa del momento, se alzó ayer con un nuevo título de la Premier League, el segundo consecutivo, el décimo en 16 años y el 17º en su historia a uno del Liverpool. Hablamos claro está, del Manchester United.

El Chelsea con un final de liga espectacular resistió todo lo que pudo. Redujo la ventaja para llegar a la última jornada del campeonato con opciones, pero el United demostró ayer todo su potencial y que es un equipo echo para las citas importantes. De aquí 10 diez días se enfrentarán los dos para saber quien es el mejor equipo de Europa.
El United ganó ayer en Wigan con goles de Ronaldo - pichichi del campeonato con 31 goles - y Giggs que con el partido de ayer igualó al mítico Sir Bobby Charlton con 758 partidos con la camiseta de los red devils. El Chelsea que debía ganar y esperar un pinchazo del Manchester, no consiguió ni una cosa ni la otra. Cierto es que le empataron el encuentro en el minuto 93 ya cuando no tenía opciones, dado el triunfo del líder.

Inter y OL deberán esperar

Tal y como pasó en la Premier ayer, el Calcio y la Ligue 1 se decidirán en una última jornada espectacular.
En Francia, el OL, líder con dos puntos de ventaja sobre el Burdeos de Laurent Blanc, se enfrentará en la decisiva jornada en casa del Auxerre. En caso de victoria sería el séptimo título de liga del Olympique, todos ellos conseguidos de forma consecutiva. El Girondins se enfrentará al Lens con la misión de ganar y esperar el tropiezo del Lyon para conseguir un título que años atrás era si más no, algo realmente difícil.

En Italia, el Inter dejó escapar ayer la oportunidad de dejar la liga sentenciada. Jugaba en casa ante el Siena y no consiguió vencerle. Y no fue así porque Materazzi erró un penalti en el minuto 78 que hubiera dado el tercer campeonato consecutivo a los nerazzurri si contamos el del Moggigate. La Roma venció en su partido contra el Atalanta por 2-1 con goles de Panucci y De Rossi. La última jornada se presenta apasionante. El Inter deberá ganar en el campo del Parma, antepenúltimo y jugándose el descenso, curiosamente, contra el Catania, rival del Roma el domingo que viene.
Destacar que el Milan perdió ayer en casa del Nápoles y que combinado con la victoria de la Fiore deja a los rossoneri, quintos con medio pie fuera de la Champions.

Así pues, jornada apasionante la del próximo domingo. Con duelos entre Parma-Inter y Catania-Roma jugándose el título y el descenso en ambos partidos; y Milan-Udinese y Torino-Fiorentina, por una plaza de Champions.

7 de abril de 2008

ALVES DA ESPERANZAS AL CHELSEA

Después del Super Sunday deciamos que el United tenía medio título. El Chelsea debía esperar al duelo entre ambos en Stamford Bridge y a otro tropiezo. Pues ayer, se produjo ese tropiezo. Más bien un medio tropiezo, porque todavía el Chelsea no depende de él. Pero quien es ahora el listo que asegura que el Chelsea no va a ganar la premier.

Aún así, el United sigue siendo claro favorito, pero el Chelsea no lo pondrá fácil. Incluso el Arsenal que parecía que lo tenía todo perdido después de su empate contra el Liverpool, tiene una mínima opción. Eso si, sus opciones pasan por ganar este domingo en Old Trafford, algo realmente compliado. Con la Champions de por medio, -los tres equipos están en cuartos- el resultado puede ser imprevisible. El más fuerte de ellos, el que sepa utilizar a sus hombres adecuadamente, rotaciones si, pero las adecuadas. Este equipo será el que se alze con el título. Aún sabiendo que el Manchester tiene 3 puntos de ventaja, pero debe visitar al Chelsea.

Este domingo sabremos si el título es cosa de dos o de tres. El Manchester-Arsenal se presenta apasionante y decisivo, sobretodo para los londinenses. Una vez pasado la eliminatoria con el Liverpool, Wenger deberá de darlo todo para reengancharse a la cabeza. Todo lo que no sea victoria, le condenaría a ganar el título otro año.

23 de marzo de 2008

MEDIO TITULO PARA EL UNITED

La jornada prometía y no defraudó. Dos victorias locales, el Manchester más líder y cambio de segundo clasificado. Este sería un resumen rápido, pero en los dos partidazos hubo muchas más cosas.

Empezamos cronólogicamente. El Manchester-Liverpool clara victoria para los red devils, propiciada por la inocente expulsión del argentino Mascherano. Benítez debería de estar cabreado con su púpilo. Se autoexpulsó en una jugada en que fue a protestar al árbitro por otra amarilla a Torres por lo mismo, protestar. En ese momento el United ya ganaba 1-0 con gol de Brown después de una cantada de Reina -muy mala tarde la del madrileño-. El Liverpool aguantó lo que quedaba de primera parte y media hora de la segunda, incluso parecía que estaba más cerca el empate de los reds, pero en un córner, un portentoso Ronaldo puso el 2-0 y sentenció el partido. El buen gol de Nani al minuto siguiente fue casi una anecdóta más.
El United ponía presión al Arsenal y se colocaba a 6 puntos de los gunners y a 8 del Chelsea. El Liverpool deberá de concentrarse en el partido de la próxima semana, el derby contra el Everton se presenta crucial para la lucha por una plaza en Champions.

Con este panorama, empezó el partido de Stamford Bridge. El Arsenal salió bien plantado y detrás estaba Almunia que hizo un gran partido y evitó que el Chelsea se fuera al descanso con ventaja. En la segunda el mismo guión, con una variable, el Arsenal se adelantó con un gol de Sagna que volvía a poner a su equipo a 2 puntos del United. Pero quedaba mucho partido. Drogba con dos goles dio la vuelta al encuentro y a la clasificación, el Chelsea se colocaba segundo. Y suerte tuvo el Arsenal de Almunia, que repito hizo un gran partido y evitó que los blues ganaran por más diferencia.

Después de este apasionante día, el Manchester pone tierra de por medio y tiene el título a tocar. Aunque deberá de seguir en la misma línea. El Chelsea se aferra a que los red devils deben visitar Stamford Bridge y a algún otro pinchazo. Aún así el Chelsea no puede fallar más, otro error y título para el United. El Arsenal practicamente dice adiós al campeonato. Los errores en los último partidos le van a costar muy caro. Y que decir del Liverpool, que juega otra liga, la suya es la del próximo domingo, el derby de Liverpool será vital para una plaza en Champions. No defraudó el Super Sunday.

22 de marzo de 2008

FUTBOL EN ESTADO PURO

El día que se publicó el calendario de la Premier para esta temporada, lo primero que sobresalió fue la jornada 31. Y a estas alturas del campeonato, la jornada cobra aún más importancia. Parece que se hubiera echo el calendario de tal manera que el día de mañana fuera una fiesta para el futbol inglés. Y es que el doble duelo entre Manchester United-Liverpool y Chelsea-Arsenal hacen que mañana no solo se decidan dos partidos, sino que se puede decidir casi toda una temporada.

Hace unas semanas, el Arsenal se veía en el liderato y de forma cómoda, pero a estas alturas está situado segundo a 3 puntos del Manchester y con imperiosa necesidad de sacar los tres puntos del campo del Chelsea. Además el equipo blue, que venía como un tiro -le paró el Tottenham la semana anterior con el empate a 4-, también necesita ganar para no descolgarse definitivamente por la carrera hacia el título. Así pues, el partido de Stamford Bridge será a vida o muerte para los dos equipos. Si pierde el Chelsea se despedirá del título y si el que pierde es el Arsenal se complicaría mucho el campeonato.

Desde el punto de vista del Manchester el mejor resultado sería un empate, pero los red devils no tienen ni mucho menos un partido cómodo. Se enfrentan en Old Trafford al Liverpool de Benítez. Cierto que los reds bajan mucho fuera de Anfield, pero aún así sigue siendo un equipo difícil de vencer. Si a eso le sumas el gran peligro de Torres -20 goles en Premier- acompañado por Gerrard, Kuyt o Babel, hacen que el Manchester se tenga que esforzar al máximo para mantener el liderato.

Predecir lo que pasará mañana es casi misión imposible. Tenemos por delante dos partidazos, con cuatro de las mejores plantillas de Europa. A mi parecer -no me hagan caso, es una simple corazonada- veo favorito al Manchester, pero creo que el Liverpool puede dar la sorpresa. En el partido de Stamford Bridge, la cosa la veo más igualada, me decanto por un empate. Repito, mi credibilidad es prácticamente nula, así que si de verdad quieren ver lo que pasa mañana, pongan el televisor. La jornada promete.