Frase célebre de la semana

George Best: "¿Qué si es tan bueno como yo? ¡No sea imbécil!" Respuesta de George a una pregunta sobre Wayne Rooney

Tremendo golazo de Eto'o en el Inter-Parma

Mostrando entradas con la etiqueta INTER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INTER. Mostrar todas las entradas

22 de julio de 2009

EL INTER DEBE DAR EL SALTO


Una vez que el Inter es el rey absoluto de la Liga Italiana los últimos cuatro años, sea por el Moggigate, porque los rivales pasan una mala época o porque el Inter es muy superior a los demás, los nerazzurri deben plasmar ese dominio que ejercen en la liga doméstica a las afueras de las fronteras. El Inter debe de tener más peso en Europa. Y eso es lo que busca el club desde hace unos cuantos años. Ficharon a Mourinho la temporada pasada buscando ese salto de calidad que les hiciera pelear por la Champions, pero hasta el momento, lo único que ha echo el portugués es lo mismo que venía haciendo el anterior entrenador, Roberto Mancini, ser campeón de Italia. La base la tienen. Es un equipo tremendamente sólido y que se basta con la enorme pegada de sus delanteros. Pero en Europa hace falta algo más, hay que ser más competitivo, ahí es donde los ingleses le pasan la mano por la cara a españoles e italianos. Sí, hablo de falta de competitividad en un club azzurro. Increíble, pero cierto.

Nadie duda que el Inter tiene un verdadero equipazo, una de las mejores plantilla de Europa. Si empezamos por la portería, Julio César, uno de los mejores cancerberos del mundo y portero titular de Brasil. En la defensa, Maicon y el prometedor Davide Santon ocupan los laterales, y en el eje central Materazzi y el flamante fichaje de Lucio parece intocables, una pareja de garantías. En el mediocampo, Mourinho ha fichado a Motta, que junto a Vieira formaría una pareja físicamente poderosísima pero algo falta de creatividad. En las bandas, tiene que ser la hora de Quaresma, después de un año horrible, y Mancini, o incluso el bielorruso Hleb. Dos jugadores rápidos y de gran calidad pero faltos de regularidad. Y arriba, Mourinho tiene para elegir. Balotelli, con un potencial increíble pero bastante polémico, el gran goleador Milito y la más que probable llegada de Eto'o a cambio de Ibrahimovic. Para mi, sale ganando el Inter. Mourinho tiene todos los ingredientes para hacer un Inter campeón del viejo contiente. Solo falta ponerlos en marcha. El reto es difícil a la vez que ilusionante, que los nerazzuros vuelvan a ganar la Copa de Europa 45 años después.

10 de junio de 2009

¿IBRAHIMOVIC MEJOR QUE ETO'O?


Esta es la notícia que cobra más fuerza estos días por Barcelona. Bajo mi punto de vista, me parece una broma. ¡Y encima el Barça pagaría 10 millones de euros! Pensaba que en el fútbol lo había visto todo, pero no. ¿Cómo es posible que el Barcelona acepte este trueque? Muchos dirán que Eto'o es una bomba de relojería, capaz de desastibilizar el vestuario en cualquier momento, totalmente de acuerdo, ¿pero el sueco no lo es también? Igual o más que el camerunés. Solo hace falta ver algunos partidos del Inter esta temporada y ver algunas reacciones de Zlatan incluso cuando ha marcado goles, encarandose con sus propios aficionados y haciendo gestos provocativos. Otro aspecto negativo: su sueldo. Ibrahimovic es el jugador que más cobra del fútbol mundial. Esto crearía un cisma en el vestuario bastante importante. Si Messi es el mejor jugador del mundo, ¿porqué debe de cobrar menos que Zlatan? Eso pensaría el argentino y ahí es donde estaría el problema.

Cosas buenas de tener un jugador como Ibrahimovic: su calidad. Tiene una calidad prodigiosa, pese a su enorme corpulencia, con el balón en los pies es un genio superlativo. En su carrera le hemos visto meter goles antólogicos, ahora recuerdo una de esta temporada de tacón, para recordarlo por muchos años. Además de esta calidad, tiene velocidad, uno contra uno y un fuerte disparo, tanto en carrera como a balón parado, especialista en tiros libres. Ahora bien, ¿es mejor Zlatan que Samuel? Para mí, no, rotundamente no. Eto'o es el mejor delantero centro del mundo. Tendrá muchos defectos, pero es un jugador que te garantiza dos cosas importantísimas en el mundo del fútbol: goles y trabajo. La capacidad goleadora del camerunés es indiscutible. Entre 20 y 30 goles por temporada. Pocos delanteros ofrecen esta garantía año tras año. Y para mi lo más importante de Eto'o, su trabajo incansable. Es el primero en presionar a las defensas rivales, primordial en el estilo de Guardiola, tiene movimientos rapidísimos a la hora de buscar el desmarque, si tiene que jugar en banda y ayudar a Alves en defensa, ayuda. Pese a que puede estallar en cualquier momento, a mí que me den un Eto'o en todos mis equipos. Este trueque debería de ser una broma, pero no lo es, y esto el Barcelona lo puede pagar. Si Guardiola quiere jugadores comprometidos, Ibrahimovic no lo es.
.

12 de marzo de 2009

DESCALABRO AZZURRO EN EUROPA


Está claro quien es el dominador del fútbol europeo en estos momentos de crisis. Quien diga que la Premier League no es la mejor liga del mundo, una de dos, o las dos, o no tiene ni idea de fútbol o no quiere ver la realidad. El dato es elocuente: los cuatro equipos ingleses en los cuartos de final de la Champions. ¡Toma ya! Lo que antes era dominio del fútbol español se ha trasladado a las islas. Aún recuero aquellas semifinales del año 2000 con tres representantes españoles. Eran otros tiempos. Lo de ayer acabó de confirmar lo que el día anterior tuvo su primera parte. Que los ingleses están a un nivel superior, que los españoles están en decadencia, aún suerte de Barcelona y Villareal, y que los italianos están en una crisis importante. Su único representante vivo en Europa es el Udinese que hoy se enfrenta al Zenit. Posibilidades, cero. El martes presenciemos el ya famoso chorreo del Liverpool al Madrid y la sufrida victoria, pero victoria al fin, del Chelsea en Turín. Ayer, dominio claro del United ante un temeroso Inter y una eliminación de la Roma en los penaltis contra el Arsenal. Puede parecer que estubo igualado, pero los londinenses fueron muy superiores en toda la eliminatoria.

Tenía la mínima esperanza de que el Inter pudiera dar el sorpresón en Old Trafford -ojo al Manchester que lleva 21 partidos sin perder en Champions-, pero pronto se vinieron al traste con el buen gol de Vidic de cabeza nada más empezar. Con Balotelli e Ibrahimovic de salida, parecía que Mourinho iba a por el partido, pero fue solo un espejismo. Más de lo mismo que en el partido de ida. El Manchester infínitamente superior a su rival, y la mala puntería de hace quince días, le privó de ganar la eliminatoria con un global de escándalo. Solo el sueco Zlatan inquietó la porteria de Van der Sar con un remate al travesaño. Hubiera sido injusto, pero ya sabemos como es el fútbol. Sobre las demás eliminatorias, estoy gratamente sorprendido de como el Arsenal, con jugadores de 20 años de media y con jugadores claves como Cesc o Adebayor lesionados, está en los cuartos de final. Solo le veo una respuesta clara: Arsene Wenger. Un genio a la hora de sacar futbolistas jovenes, darles confianza, y que sean capaces de rendir a un gran nivel.

Sobre lo demás, ninguna sorpresa. El Barcelona cumplió el guión goleando al Lyon con una gran primera parte. Parece que han vuelto a conectar el cable al enchufe del buen juego. Y el Atlético es un mundo aparte. Una eliminatoria que podía pasar cualquiera, la tiró por la borda Abel dejando a Forlán en el banquillo. El jugador más en forma, en el partido más importante del año y no lo pone de inicio. Ataques de entrenadores sin explicación alguna. Lo curioso es que los colchoneros se van de Europa sin perder ningún partido.

25 de febrero de 2009

FERGUSON SE COMIÓ A MOURINHO...A MEDIAS


En eliminatorias a ida y vuelta lo verdaderamente importante es el resultado, no la imagen que se pueda dar, el juego que se pueda mostrar. Y sino que se lo pregunten a Lyon o a Arsenal que en años anteriores ofrecían un buen juego y luego se quedaban siempre a las puertas. Eso debieron pensar los principales equipos porque de buena imagen poca, muy poca. El Barcelona sacó un empate de Gerland que le da ventaja en la eliminatoria, y eso que se pudo marchar de Lyon con un par de goles en contra. Otro empate para el Inter, pero este como glorioso. Aún no me creo que el United se marchara de Milán sin marcar ningún gol. Han dejado vivos a los de Mourinho y lo pueden pagar caro. De echo creo que lo van a pagar caro. El Atleti no dio ni buena imagen ni consiguió un buen resultado. Pero dejemos a los colchoneros a parte, no han sido, ni lo son, ni lo serán, un equipo como los demás. Son tan imprevisibles que son capaces de ganar en Portugal por 0-3. El que si que pudo combinar juego y resultado fue el Arsenal. Parece que una vez descartados en la Premier se centran en Europa. Resultado corto pero muy bueno para visitar Roma dentro de quince días. Y pese a no poder contar ni con Adebayor, Cesc, Rosicky, Walcott o Arshavin.

Pero viajemos a Milán. La verdad es que esperaba más del Inter, mucho más. Pudo perder la eliminatoria en la primera mitad, pero la suerte es que tiene un portero en condiciones. No, no va con segundas. Julio César le salvó el cuello a Mourinho. Incluso el Inter podía haber viajado a Manchester con cierta ventaja, cosa que no me hubiera parecido justo, pero en el United también juega un portero en condiciones. No, tampoco va con segundas. Viendo con que once salieron los dos equipos, hubiera pronosticado que el Inter habría dominado el encuentro. Y más viendo que en el United se quedaron en el banco Scholes y Rooney. Como si Ferguson tuviera miedo al Inter. Posiblemente lo tenía, pero los red devils tienen un equipo tan potente, que salga quien salga, es capaz de dominarte e incluso de borrarte del partido. Lo mejor para Morinho el resultado, que ya se encargará en los días previos a la vuelta de ponerle toda la presión al Manchester. En eso, el portugués es un genio. Favorito el United, pero ojito que como Ibrahimovic se saque una jugada de la chistera y haga la gracia de marcar en Old Trafford, la cosa se pondrá muy interesante. Ah, no me olvido. Hoy Real Madrid-Liverpool. Champions en estado puro. ¡Larga vida al personaje que inventó esta competición!

24 de febrero de 2009

AHORA SI QUE SI


Empieza lo bueno. La magia de la Champions. Las eliminatorias a doble partido donde una mala noche te puede dejar fuera de la competición. Antes no, antes podías tener un traspiés que a los quince días te recuperabas, ahora también, pero ya es más complicado. Una noche desgraciada, un mal resultado, por muy favorito que seas, te deja en la cuneta. Y eso es lo bueno de los torneos coperos. Esa magia que es muy difícil que pueda tener una competición regular a 38 jornadas. Y los octavos arrancan con eliminatorias que bien podrían ser la final de Roma en el mes de mayo. Un espectacular Inter-Manchester y un no menos espectacular Real Madrid-Liverpool. Sorprendente que estos dos equipos solo se hayan enfrentado una sola vez, en la final de 1981. Además el equipo blanco visitará por primera vez, en más de cien años, Anfield. Curioso.

Me cuesta decidirme sobre cual de las dos es la eliminatoria estrella. Todos coinciden en el duelo entre italianos e ingleses pero yo tengo dudas. Los que apuestan por ésta tienen sus motivos. Se enfrentan los líderes de la Premier y el Calcio, los dos con ventajas cómodas, Mourinho contra Ferguson, Ibrahimovic contra Ronaldo. Son motivos suficientes para apostar por ella. Pero el duelo entre el Madrid y el Liverpool tiene ese toque romántico de antaño. Entre los dos equipos poseen 14 copas de Europa, Torres contra su bestia negra, dos entrenadores españoles en los banquillos, el Bernabéu, Anfield... ¿algo más? Como digo nose por cual decidirme, aunque me quedo con el duelo de hoy en San Siro. Lo bueno de la Champions es que se juega en dos días, con lo que podremos ver los dos partidos. ¡Toma ya!

En cuanto las eliminatorias de los equipos españoles, el Barcelona tiene calidad de sobras para, inlcuso, ganar hoy y bien en Gerland al Lyon; el Atleti veo una eliminatoria más igualada de lo que puede parecer con el Oporto; el mismo caso del Villareal, que todo el mundo quería al Panathinaikos, pero ojito con los griegos; y sobre el Madrid, muy igualado. Creo que la eliminatoria puede llegar a la prórroga en Anfield, pronostico dos partidos con muy pocos goles. Lo veremos y lo comentaremos.

21 de febrero de 2009

EL REENCUENTRO CON EL FÚTBOL


Pido perdón por todo este tiempo sin escribir nada. No ha sido porque no haya querido o porque no tuviera ganas, sino que una gripe disfrazada de bronquitis me ha dejado K.O. al estilo del peor boxeador de la historia. La verdad estoy un poco perdido de lo que ha pasado esta semana en el mundo futbolístico, así que lo primero que hago esta tarde, justo después de reponer fuerzas con unas croquetas 'made in mather' es sintonizar Marcador Internacional de Áxel Torres. Ah! no me he olvidado eh...sé que el United ganó al Fulham entre semana y el Liverpool ya está a cinco puntos. Vale, con este apunte que bien podría haber omitido, vayamos a lo de hoy. Se ve que hoy va la cosa de rusos o holandeses disfrazados de rusos. Me repito en lo de 'disfrazado', pero en un fin de semana carnavalesco no puedo evitarlo. Hiddink está debutando hoy en la Premier y por ahora gana 0-1 en Villa Park. Gol de Anelka. No parece que cambie mucho la cosa. Y dentro de un rato juega el Arsenal, o mejor dicho, debuta Arshavin. O eso espero. Sí, sí...debuta Andrei. Confirmado. Creo que nos vamos a divertir.

Mientras espero que arranque el partido en el Emirates, llega la noticia de la victoria del Chelsea al Aston Villa. 0-1. Ni me va ni me viene, francamente. Si acaso me duele la derrota del Villa, porque están haciendo una buena temporada y jugando bien. Pero que le vamos a hacer. Más importancia, si cabe, para el Arsenal-Sunderland. La Champions en juego. Pues en el mismo momento en que Arshavin estuvo a punto de marcar su primer gol 'gunner', el Colonia se pone 0-2 en Múnich. Al final será verdad eso de Obama: The world is changing. Pero no me lo acabo de creer. Más tarde os lo digo. Más motivos para no creer en el cambio, gol del Inter en Bolonia. Y gol del Bayern, 1-2 sigue perdiendo. Pero me jugaría lo que sea a que acaba empatando Luca Toni. Y si no gana le faltará poco. En las islas ninguna novedad, se le acabará complicando el partido al Arsenal. Aunque no descarto un gol de Bendtner en el último minuto. Ese jugador que todo el mundo se empeña en convencerme de que es un buen jugador. ¿A que si, Pol? Primera sorpresa de la tarde, derrota del Bayern contra el Colonia. Pero no marcó Podolski. Un alivio para Klinsmann. ¡Llega la hora Bendtner! Último minuto y nada. Este Arsenal no tiene buena pinta. Tampoco la tiene el Inter, pero Mourinho es una máquina de ganar partidos y hoy ha ganado 1-2 en Bolonia.

Y dentro un rato juega el United, y luego el derby entre el Barcelona y el 'futuro primer equipo de Cornellá'. Fútbol y más fútbol. Ah! y el Madrid ha dejado fuera de la convocatoria a Faubert. Dicen que está gordo. ¿Os suena? A mí sí, y mucho. Definitivamente el mundo sigue igual, pese a que Obama se empeñe en lo contrario.

19 de diciembre de 2008

EMPIEZA LO BUENO


Por fín se acabó el rollo de la liguilla de la Champions donde se mezclan equipos de verdad con equipos de menor nivel que no creo que merezcan estar en una competición tan importante y de tanto nivel como la Copa de Europa. Aunque tienen todo mi respeto, puesto que se lo han ganado en la previa eliminando, incluso, a equipos de cierto nivel europeo. Pero a partir de hoy llega lo bueno. La verdadera esencia de la Copa de Europa de siempre. Eliminatorias a ida y vuelta. El sorteo de hoy nos ha dejado varias perlas para poder disfrutar. El Madrid-Liverpool, el Inter-Manchester United y el Chelsea-Juventus. Tres verdaderos partidazos y con equipos que bien podrían estar en la final del mes de mayo en Roma.

En estas tres eliminatorias doy ligeramente superiores al Liverpool, United y Chelsea. Los reds, con Benítez al mando, es de los mejores tácticamente y Rafa, posiblemente, el que mejor sepa leer este tipo de eliminatorias a doble partido. El United un poco por encima del Inter, porque éstos todavían no han acabado de adaptarse al juego de Mourinho, aunque con la plantilla que tiene, en dos partido de inspiración podrían acabar con Ronaldo y compañía. Posiblemente la eliminatoria más igualada y más apasionante. Cualquiera de los dos podría estar en la final de Roma, dos de los grande favoritos. Y la tercera gran eliminatoria, el Chelsea algo superior a la Juve de Ranieri. Pese a que la 'Vecchia Signora' está haciendo un gran juego, sino recuperan a algunos de los muchos jugadores lesionados lo pasarán mal antes los londineses. Los de Scolari tienen una gran plantilla y pese a que no han echo una gran liguilla, seguro que cuando llegue el gran momento estarán ahí.

De las otras tres eliminatorias con presencia española, los tres deberían de estar en el bombo de cuartos de final. Atlético de Madrid y Villareal tremendamente afortunados con Oporto y Panathinaikos respectivamente. Los dos son claros favoritos, al igual que el Barcelona que le tocó el Lyon, el más asequible de los cuatro que le podían tocar en suerte. La vuelta en el Camp Nou la hace un pelín más asequible. De los cuatro españoles, veo tres en cuartos y el Madrid ya veremos como se las arregla con el siempre incómodo 'Spanish' Liverpool de Benítez y Torres.

19 de mayo de 2008

DECIDE ZLATAN IBRAHIMOVIC

Ayer decía que el Roma podía dar la sorpresa desbancando al Inter en la última jornada y alzándose con el Scudetto. Pues no fue así. Mi teoria era que los nerazzurri, después de dejar escapar 11 puntos de ventaja y tal como estaba jugando, le iba a poder la presión. Además jugaba contra el Parma que se jugaba el descenso. Pero no fue así, el Inter campeonó y consiguió el tercer título consecutivo contando el del Moggigate.

Y no hubo sorpresa porque apareció el sueco Ibrahimovic en la segunda mitad y acabó decantando la balanza a favor de los de Milán. Hasta ese momento el Roma era campeón, el gol de Mancini en Catania y el empate provisional en Parma le valía para salir campeón. Pero tuvo que salir Zlatan para desequilibrar un partido que se le estaba complicando al Inter. El sueco, bastante discutido esta temporada, marcó el segundo gol de la tarde y acabó siendo el héroe. El posterior empate del Catania solo hizo que acabar de dar el título al Inter y conseguir la salvación para el equipo siciliano.

Además hubo más cosas que estos dos partidos. Y cosas bastante importantes, como que el Milan se quedó fuera de la Champions, su victoria en casa contra Udinese fue totalmente estéril porque la Fiorentina cumplió el guión y ganó en Torino. El equipo de Florencia será el cuarto equipo italiano en Champions. Por abajo, descendieron a la serie B: Livorno, Empoli y Parma.

12 de mayo de 2008

GLORIA PARA EL UNITED

Posiblemente el mejor equipo de Europa del momento, se alzó ayer con un nuevo título de la Premier League, el segundo consecutivo, el décimo en 16 años y el 17º en su historia a uno del Liverpool. Hablamos claro está, del Manchester United.

El Chelsea con un final de liga espectacular resistió todo lo que pudo. Redujo la ventaja para llegar a la última jornada del campeonato con opciones, pero el United demostró ayer todo su potencial y que es un equipo echo para las citas importantes. De aquí 10 diez días se enfrentarán los dos para saber quien es el mejor equipo de Europa.
El United ganó ayer en Wigan con goles de Ronaldo - pichichi del campeonato con 31 goles - y Giggs que con el partido de ayer igualó al mítico Sir Bobby Charlton con 758 partidos con la camiseta de los red devils. El Chelsea que debía ganar y esperar un pinchazo del Manchester, no consiguió ni una cosa ni la otra. Cierto es que le empataron el encuentro en el minuto 93 ya cuando no tenía opciones, dado el triunfo del líder.

Inter y OL deberán esperar

Tal y como pasó en la Premier ayer, el Calcio y la Ligue 1 se decidirán en una última jornada espectacular.
En Francia, el OL, líder con dos puntos de ventaja sobre el Burdeos de Laurent Blanc, se enfrentará en la decisiva jornada en casa del Auxerre. En caso de victoria sería el séptimo título de liga del Olympique, todos ellos conseguidos de forma consecutiva. El Girondins se enfrentará al Lens con la misión de ganar y esperar el tropiezo del Lyon para conseguir un título que años atrás era si más no, algo realmente difícil.

En Italia, el Inter dejó escapar ayer la oportunidad de dejar la liga sentenciada. Jugaba en casa ante el Siena y no consiguió vencerle. Y no fue así porque Materazzi erró un penalti en el minuto 78 que hubiera dado el tercer campeonato consecutivo a los nerazzurri si contamos el del Moggigate. La Roma venció en su partido contra el Atalanta por 2-1 con goles de Panucci y De Rossi. La última jornada se presenta apasionante. El Inter deberá ganar en el campo del Parma, antepenúltimo y jugándose el descenso, curiosamente, contra el Catania, rival del Roma el domingo que viene.
Destacar que el Milan perdió ayer en casa del Nápoles y que combinado con la victoria de la Fiore deja a los rossoneri, quintos con medio pie fuera de la Champions.

Así pues, jornada apasionante la del próximo domingo. Con duelos entre Parma-Inter y Catania-Roma jugándose el título y el descenso en ambos partidos; y Milan-Udinese y Torino-Fiorentina, por una plaza de Champions.