
Ayer, en Milán, se convirtió en el segundo ciclista español en ganar el Giro de Italia. Rompió de esa manera con una tiranía de 11 años consecutivos de victoria italiana en la ronda transalpina. Alberto llegaba solo con 4 segundos de ventaja sobre Riccó a la contrarreloj final, pero la enorme calidad del madrileño salió a relucir. Aumentó su ventaja en la general hasta el 1:57 y se enfundó la definitiva maglia rosa. Convirtiendose de esta manera en el quinto ciclista en la historia en conseguir Tour y Giro. Igualando a grandes ciclistas como: Merckx, Anquetil, Hinault e Induráin. Si esta vez, secuestrado de sus vacaciones en la playa, es capaz de ganar el Giro, ¿De que será capaz en los Juegos Olímpicos y en la Vuelta a España preparandolas a conciencia?
2 comentarios:
Y eso que iba para cinco carreras. Espero que sigan sus logros y remonte la pasión por el ciclismo en este país.
Es dificil ser el sustituto de Miguelon, tal y como está ahora el ciclismo, donde la fata de dinamismo y de deportividad a niveles superiores, han hecho del más bello deporte, un circo de la droga.
Corredor, a lo mejor resulta que hasta puede ganar mas titulos que indurain, no se sabe, pero miguel nunca tuvo ambcicion, y dejo pasar muchas carreras , por su modestia y poco afán de protagosnimo, no era lo que decian de otros heroes del ciclimo "un canival".
Para la Historia a mi entender del ciclimo siempre estarán: Bartoli, Coppi, Merckxs,Hinault, Greg Lemond, Delgado, Induraín, Armstrong.
Ahh, y Melcior Mauri....
Publicar un comentario